Tag Archives: muerte

El Camino Sorprendente e Impredecible del Duelo que Nunca Termina

Read this post in English.

Recordar es bastante constante en estos tiempos. Pensar: “a esta hora el año pasado, estaba… estábamos…”. El último día de trabajo. Las fotos de la panza. Pintar el cuarto del bebé. El baby shower. Llegó la dula. Cita con las parteras en la casa. La última clase del curso de amamantamiento. Los suegros de visita. El pozo de recuerdos, remordimientos y nostalgia me dificulta estar presente en 2019. Siempre he sido así con los detalles que pasaron en cierto día, en cierto año… incluso a una hora en particular. Se siente como una bendición y una maldición al mismo tiempo –este año más que nunca.

Continue reading El Camino Sorprendente e Impredecible del Duelo que Nunca Termina

Asombro Corporal

Read this post in English.

Hoy hace 120 meses (o diez años), me mude a México. Hace un año y dos días empecé a compartir abiertamente que estaba embarazada. Hace cuatro días, murió la mamá de mi esposo. Es casi inconcebible para mí que en menos de seis meses Yeyo ha perdido a su hijo y a su mamá… y ambos de formas tan inesperadas. Yo sólo sé como ha sido para mí, la partida de mi suegra, María Ofelia Arruti Hernández. Sólo puedo hablar de la manera en que un duelo toca y revuelve el otro. Sólo puedo compartir que cada vez que visualizo a Ofelia de “el otro lado”, la veo con Rafa en sus brazos, los dos sonriendo y disfrutándose. Cada vez que lo imagino, lloro a moco tendido. Son lagrimas de tristeza y alegría, emoción pura. No tengo la menor idea si existe un lugar como el paraíso. Lo dudo. Pero me da tanto consuelo pensar en Rafa con su abuela que me veo forzada suspender mi incredulidad.

Continue reading Asombro Corporal

Cuatro Tiempos: Siempre Supe

Read this post in English.

Tengo una práctica medio rara que hago al principio del año. Hace tiempo, una amiga me platicó sobre las Cabañuelas: en algunos pueblos de Oaxaca existe la creencia de que uno puede saber un poco sobre cómo va a estar el año que empieza prestando atención a lo que pasa en los primeros doce días de enero. Cada día corresponde a un mes. Me gustó la idea de sembrar intenciones o entender mejor que podría esperar durante el año simplemente por estar más atenta durante sus primeros días. Entonces, desde 2015 he estado escribiéndome una intención mensual entre el 1 y 12 de enero.

img_1959-e1543986229412.jpgPero desde la muerte de Rafa el tiempo es diferente –ya no lo vivo simplemente como una herramienta para marcar una ocurrencia o evento en específico– . Aunque me gustaría creer que es así: divisible, limitado, lineal… siento que no es tan sencillo. Ahora experimento el tiempo lineal como una trampa. Cuando abrí mi agenda en el mes de diciembre este año, leí la intención y reí de mí misma con cinismo. Decía: “Enjoy the moments of feeling good and wellbeing. It is a time to celebrate a wonderful, magical year.” (Disfruta los buenos momentos y sentimientos de bienestar. Es el tiempo de celebrar un año mágico maravilloso.)

Debajo, en lápiz, me escribí una nota de respuesta: “Fuck you, former self.” (¡Jódete! yo anterior.)

Continue reading Cuatro Tiempos: Siempre Supe

La Muerte Real

Read this post in English.

Vi la película Coco. Fui a verla el día después de Navidad con Yeyo y el resto de mi familia. Tenía dos meses de embarazo. De hecho, me gustó mucho. Lloré al final pensando en cómo iba a crecer nuestra familia con la llegada de este bebé. Este año, escuché muchas quejas en Oaxaca sobre la comercialización y Disney-ficación del Día de los Muertos como resultado de ésta y otras películas. Mientras se aceraba el mes de noviembre, hubo un cambio tangible en la energía de nuestra ciudad. Todos los hoteles iban a estar llenos y era imposible encontrar un vuelo. El lugar estaría con máxima ocupación y eso me puso nerviosa.

IMG_1598Pero, no me mal interpretes, me encanta todo sobre estos festejos. Me encantan los colores: morados, anaranjados, amarillos, fucsias, negros. Me encantan los disfraces, las comparsas, la creación de altares. Me encanta la solemnidad y la celebración, todo junto en un paradójico paquete. Este es básicamente el único día feriado que celebro durante el año. Pero con el bombo publicitario en los Estados Unidos sobre el Día de los Muertos en los años recientes, Oaxaca se ha vuelto en un tipo de Meca para extranjeros durante estos días. Y este año, pues, tengo una relación bastante distinta con la muerte de la que tenía antes.

Continue reading La Muerte Real

El nombre de Rafa

Note: Sometimes, this blog will be in Spanish. Sometimes in English. I will not translate, but rather try to strike a balance between English and Spanish posts so that these reflections can reach a broader audience.
Nota: A veces, escribiré en español. A veces, en inglés. No voy a intentar a traducir todo, sino encontrar un equilibrio entre las publicaciones en inglés y español para que estas reflexiones pueden alcanzar una audiencia más amplia.

Hoy, el 24 de octubre solía ser el Día del San Rafael, el arcángel. También hay cierta evidencia de que hoy, hace un año, fue el día que el embrión que era nuestro Rafa se implantó en mi útero. Nunca lo sabremos por seguro. Pero me parece un buen momento para compartir algunas de las sincronías relacionadas con el nombre y el ser que fue Rafael.

Nuestro bebé no tenía nombre. Por muchos, muchos meses no supimos como llamarle. Su nombre sólo vino después de que murió y nació. En el mero principio pensábamos que iba a ser una niña entonces le decíamos “lentejita” porque presumimos que era Ruby quien venía en camino. Luego, cuando descubrimos que el bebé tenía pene, Yeyo se obsesionó con la idea de que aún así, el nombre tenía que empezar con una “R”. Buscamos por arriba y por abajo los nombres que nos gustaron que empezaban con “R”. Fue difícil. Creamos una pequeña lista de candidatos y la escribí en un cartón amarillo que colgué en el refri. De vez en cuando agregamos un nombre a la lista.

Continue reading El nombre de Rafa